Temas Literatura

 

TEMARIO LITERATURA EBAU (LA RIOJA)

1.LA POESÍA DE ANTONIO MACHADO.

2. ESTUDIO DE UN AUTOR DE LA GENERACIÓN DEL 27 ( A TU ELECCIÓN) .

3. LA POESÍA DE BLAS DE OTERO.

4. ESTUDIO DE UN POETA DE LOS AÑOS 60 ( A TU ELECCIÓN).

5. EL TEATRO DE VALLE-INCLÁN.

6. EL TEATRO DE FEDERICO GARCÍA LORCA. ESTUDIO DE LA CASA DE BERNARDA ALBA.

7. EL TEATRO DE MIGUEL MIHURA.

8. EL TEATRO DE BUERO VALLEJO.

9. LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA. ESTUDIO DE EL ÁRBOL DE LA CIENCIA. 

10. LA NARRATIVA DE RAMÓN J. SENDER/ LA NARRATIVA DE CARMEN LAFORET.

11. LA NARRATIVA DE EDUARDO MENDOZA/ LA NARRATIVA DE ALMUDENA GRANDES

12. LA NARRATIVA DE GARCÍA MÁRQUEZ. ESTUDIO DE CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.

LECTURAS

  • El árbol de la ciencia (Pío Baroja).   1º evaluación.
  • La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca).   2ª evaluación.
  • Crónica de una muerte anunciada( Gabriel García Márquez).   3ª evaluación.
    PRIMERA EVALUACIÓN

SEGUNDA EVALUACIÓN

Tema 5. El teatro de Valle-Inclán

Tema 6. El teatro de Federico García Lorca. Estudio de La casa de Bernarda Alba.

El teatro posterior a 1939:

Mapa conceptual introductorio

Tema 7. El teatro de Miguel Mihura.

Tema 8. El teatro de Buero Vallejo.

TERCERA EVALUACIÓN Y FINAL 

La narrativa de posguerra (introducción)